top of page

Julio 2015

Alfombras de Flores
Araira, Edo Miranda

01

Alfombras de Flores en Araira

Dentro de las tradiciones culturales y religiosas de la población de Araira, está la confección de las alfombras de flores, realizadas con mucha autenticidad y creatividad. Esta actividad consiste en crear unos ornatos elaborados de flores, en espacios de 1x2 metros, que se colocan en la calle principal del pueblo, y forman un hermoso e inmenso tapiz colorido, con imágenes religiosas y culturales, que sirve para que por él, transite la procesión de la Virgen del Carmen.

La belleza de estas alfombras es indescriptible, y su elaboración es a base del trabajo de los habitantes de Araira, también participan aquellos visitantes, que quieren de alguna manera colaborar en este homenaje a la Virgen.

La festividad de las Alfombras de Flores se celebra el primer domingo después de la fiesta de la Virgen del Carmen (el 16 de Julio). Este día la imagen que representa a la Virgen, sale en procesión sobre los ornamentos florales, por la calle principal de Araira, y de esta manera, este fervoroso y piadoso pueblo, le rinde un especial honor a la Madre de Dios.

La Alfombra de Flores se remonta al 21 Julio de 1992, cuando había un sacerdote de origen peruano: Humberto Delgado, encargado de la Parroquia de Araira, el cual incentivó esta festividad.

Muchas son las personas que, con esmero, brindan sus manos para confeccionar estos tapices, algunas de ellas de bajos recursos traen las flores del jardín de sus casas, también los colegios e instituciones del pueblo se involucran en esta devoción activamente, al igual que los comerciantes, que siempre colaboran con la Iglesia de Araira.

El trabajo de confección se inicia desde las primeras horas del día; ya con los primeros rayos del sol, las calles son marcadas con los diseños hechos en tiza, para luego, con esmero, ser decoradas con flores de diversos colores, hojas verdes, aserrín, arena y tierra negra o arcillosa.

En el templo, se puede observar una alfombra de flores, que se extiende a lo largo del pasillo central, entre la puerta y el altar, bellamente decorada con flores y frutas. Al lado, la imagen de Nuestra Señora del Carmen, espera en una plataforma decorada de la misma forma que el altar. A las 12:00 m. se ofrece una ‘misa criolla’, y al final de ésta, los cargadores sacan la imagen de la Virgen para una procesión por las calles del pueblo.

Destaca el hecho, que no hay premios ni jueces, debido a que el énfasis está en la participación comunitaria, no en una competencia. Lo que sí hay es la unión y cooperación de todos los residentes, el alegre y contagioso ánimo de fiesta de los pobladores, y el obvio orgullo en su pueblo.

Las Alfombras de Flores de Araira, es una celebración que une a todos los católicos de este pueblo, amantes de la Virgen de Carmen; es la devoción religiosa, con uno de los más grandes valores culturales y folklóricos de la Diócesis de Guarenas.

Ésta es una festividad que, en Venezuela, se ve únicamente en Araira; y por eso, los araireños deben sentirse orgullosos.

ALFOMBRA DE FLORES-15
ALFOMBRA DE FLORES-12
ALFOMBRA DE FLORES-10
ALFOMBRA DE FLORES-9
ALFOMBRA DE FLORES-13
ALFOMBRA DE FLORES-8
ALFOMBRA DE FLORES-7
ALFOMBRA DE FLORES-6
ALFOMBRA DE FLORES-5
ALFOMBRA DE FLORES-4
ALFOMBRA DE FLORES-3
ALFOMBRA DE FLORES-2
ALFOMBRA DE FLORES-14

© 2016 by Greyla del Valle. Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page