top of page

Junio 2015

San Juan
Naiguata, Edo Vargas

01

San Juan:

En Naiguatá, estado Vargas, una vez más los devotos de San Juan Bautista se vistieron de rojo, aclararon su voz con aguardiente y tomaron su tambor para rendirle honor al imagen infantil de este santo, que fue sacada en procesión desde la casa de los Corro Cáceres, en la calle de las cuatro esquinas de Pueblo Arriba, en un periplo por todo el pueblo que arrancó luego de la misa de las 10:00 de la mañana, en la Iglesia San Francisco de Asís.

 

Esta tradición, que se remota a los tiempos de la colonia, ha permanecido de generación en generación y ha sido contada año tras año por las familias de Naiguatá, quienes aspiran que este rito ancestral también sea reconocido como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

 

A San Juan van las personas con flores, tortas, dulces y frutas. Tocan su imagen con respeto, le rezan, le agradecen y suplican por favores, generalmente asociados a salud, vivienda y empleo. A cambio hay quienes hacen ofrendas de prendas en oro, las cuales representan sobre la efigie unos tres kilos.

La fiesta de San Juan se extenderá hasta la noche, cuando la imagen vuelva al altar de la familia Corro Cáceres, donde reposará hasta el próximo año.

San Juan-15
San Juan-11
San Juan-16
San Juan-5
San Juan-9
San Juan-12
San Juan-3
San Juan-1
San Juan-13
San Juan-7
San Juan-4
San Juan-6
San Juan-17
San Juan-2
San Juan-14

© 2016 by Greyla del Valle. Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page